
La especialista de CEMDOE explicó que estos síntomas son comunes a malaria y leptospirosis, así como a los virus Zika y chickungunya
SANTO DOMINGO.- La infectóloga Elianet Castillo, del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE) alertó sobre el reciente brote de dengue que afecta varias zonas del país, avisando estar alerta a los síntomas ya que puede confundirse con otros virus.
Explicó que, es importante saber, que el dengue se caracteriza por sintomatología de fiebre, dolor de cabeza, dolor retro ocular, malestar general, salpullido, dolor en las articulaciones y dolor muscular, entre otros. “Estos síntomas y signos se pueden confundir con otras enfermedades que también constituyen parte de la epidemiología local del país como malaria, chickungunya, zika y leptospirosis”, detalló.
La especialista dijo que cuando el paciente con dengue presenta signos de alarma como náuseas, vómitos persistentes y dolor abdominal, y si todavía no se ha hecho el diagnóstico de dengue, esto pudiera representar un reto debido a que pudiera confundirse también con otras enfermedades infecciosas que afecten el sistema gastrointestinal como la hepatitis o inflamación de órganos específicos como la vesícula (colecistitis) y el apéndice (apendicitis).
Por otro lado, sostuvo que en el caso de la malaria, la cual también se transmite por mosquitos, se caracteriza por producir anemia y trombocitopenia en los pacientes, mientras que las otras enfermedades virales comunes en nuestro país, también transmitidas por mosquitos como son la chickungunya y el zika, se presentan con fiebre. Generalmente, en comparación con el dengue, no causan tantas alteraciones a nivel hematológico y no suelen causar tanta morbi-mortalidad.
Asimismo, la leptospirosis, que suele aumentar su incidencia luego de grandes lluvias e inundaciones, puede presentar síntomas muy similares al dengue, y siendo una enfermedad bacteriana requiere tratamiento con antibióticos para evitar el progreso a su etapa terminal llamada síndrome de Weil en donde se producen daños graves al riñón y el hígado, llegando a tener un 50% de mortalidad.
“Dado esto, es de suma importancia hacer una evaluación médica integral y la realización de los laboratorios de lugar que permitan llegar a un diagnóstico certero y así agilizar el tratamiento adecuado del paciente. El buen pronóstico del paciente con dengue depende de realizar el diagnóstico a tiempo y de un seguimiento clínico optimo”, puntualizó.
[3:49 p. m., 8/9/2023] +1 (849) 856-9177: https://noticiastrn.com/sintomatologia-del-dengue-puede-confundirse-con-otros-virus-o-con-hepatitis-inflamacion-y-apendicitis/
[6:03 p. m., 8/9/2023] +1 (829) 815-4523: María Verón recibe el apoyo de líderes comunitarios
A lo largo de la historia el ser humano siempre necesita una guía o mano solidaria qué lo instruya y escuche sus inquietudes.
Saturnina Vásquez (María Verón), fue la primera Alcaldesa de Verón Punta Cana. se convirtió en la mujer qué lleva el nombre de su pueblo cómo emblema tras una larga trayectoria de servicio constante a favor de los más necesitados.
María Verón #conecta con su gente. En esta semana visito los comunitarios de la Ceiba del salado , escuchando a los dirigentes para buscar soluciones eficientes.
Podemos destacar qué se reunió con el dirigente Ángel Rodríguez en compañía del Director Distrital Manolito quién estuvo presente junto a su comitiva.
Cómo mujer luchadora y entregada acompaño al Diputado y próximo senador Juan Julio Campos en la entrevista pautada en el programa Sin Anestesia conducido por el comunicador Geraldo WT .
El jueves continúo su jornada de visitas por la Ceiba en dónde la recibieron con gran entusiasmo , manifestandole qué se comprometen para trabajar junto a ella en todos los rincones del salao y la Altagracia.
En la zona de la otra banda saludó a la Sra. Nelcida quién fue candidata a vocal por esa zona quién se comprometió a recibirla nuevamente con grandes dirigentes de esa comunidad .