El evento contará con la participación de más de 75 productores y artesanos locales y la presentación de la destacada banda musical Aljadaqui en el Jardín Botánico Nacional abierto para toda la familia.

SANTO DOMINGO.- ‘Déjame contarte la historia de toda la Gente Linda que se unió para lograr un Mercado donde todo florece…

Así comienza Spring Market by 809 Mercado Como un ramo de flores de aquí, de nuestro país.

Regado con lo mejor de Productores & Artesanos que vienen de todos los rincones de nuestra media isla a llenarnos de aromas, sabores y colores. A demostrar con orgullo que SÍ es cierto: República Dominicana lo tiene todo.’

Spring Market marca la octava edición de estos Pop Ups creados por 809 Mercado como una plataforma de apoyo a lo Nuestro. Con un ambiente temático dedicado a la Primavera, Spring Market celebrará este 13 y 14 de mayo, en el Jardín Botánico Nacional, un programa rico en sesiones de maridaje, talleres, charlas educativas y música en vivo. Nueva vez seremos el escenario de más de 75 talentos ricos en productos artesanales de cuidado personal, repostería, gastronomía, jardinería, joyería y moda local.


El evento tiene como propósito, desde su nacimiento en el 2021, resaltar y presentar al público una gran gama de productos locales hechos exclusivamente por productores y artesanos dominicanos.


Entre la cartelera de bandas locales se destaca Aljadaqui como presentación principal el 13 de mayo a las 8 de la noche, acompañado de otras bandas locales que se suman a la programación; Ale García, Fundamentar, Dahlias, Chris Calderón y los Rabakukus y Papi Naranja.


Además, la agenda incluye actividades de yoga con Mindful.Michi, proyecciones cinematográficas, charlas educativas de finanzas por United Capital, diferentes talleres
dirigidos por los artesanos, catas de whisky, talleres de coctelería, pintura y presentaciones de agrupaciones musicales.


“En 809 Mercado los protagonistas siempre serán los productores y artesanos; a ellos les abrimos las puertas para que puedan desbordar su creatividad y junto con los artistas musicales y plásticos poder crear un ambiente familiar y seguro para el disfrute de todos.


Las boletas están disponibles en tix.do y las personas menores de 12 años y mayores de 70 años podrán accesar gratuitamente al evento.

Nuestra intención es poder sumar voluntades tanto del gobierno como del sector privado para establecer el primer Mercado Urbano permanente en nuestro país. Un destino experiencial para que los productores puedan contar sus historias y generar una atmosfera de intercambio social, comercial, aprendizaje y degustación en un ambiente hermoso apto para turistas y locales”, resaltó Claudia Bienen, Fundadora de 809 Mercado.

‘Agradecemos a Aliados importantes que desde el principio como United Brands y su plataforma Drink Hunters Experience nos permiten desarrollar estas iniciativas. Agradecemos también a los nuevos patrocinadores que se integran en esta edición como Beers and Co, Mio, Pernod Ricard, United Capital, Uber, Cartel, Listín Diario, CEEMA Ambulancias, que confirman el potencial del proyecto’. Agregó.


Este esfuerzo no sería posible sin el apoyo de la Alcaldía Nacional, Jardín Botánico Nacional, Intrant y Digesset que han unido esfuerzos para garantizar una experiencia segura.


¿Qué es 809 Mercado?

Actualmente 809 Mercado se encuentra en la fase inicial de celebrar Pop Up Markets estacionales para apoyar a los productores y artesanos locales con el objetivo de crear las condiciones para establecer un Mercado Urbano permanente en Santo Domingo. 809 Mercado ha realizado desde sus inicios 7 Pop Up Markets recibiendo entre 60 a 65 productores, artesanos y talentos por cada market, quienes llegan desde todos los rincones del país y su presencia impacta positivamente a sus comunidades de origen. Además, han asistido a la fecha más de 15,000 personas entre jóvenes, adultos y niños en un ambiente sano, seguro e inclusivo, apto para toda la familia.


Este año 809 Mercado presentará Spring Market, Summer Market y Christmas Market, eventos que son posibles gracias a los patrocinadores y el apoyo de la comunidad local de productores y artesanos locales.